ACTADYS, Promoción de un rol más activo de las personas con discapacidades y los jóvenes para que nuestras ciudades sean más sostenibles, es un proyecto destinado a mejorar la inclusión y sostenibilidad en el desarrollo urbano para jóvenes con discapacidades. Este proyecto tiene como objetivo transformar nuestras comunidades urbanas, haciéndolas más accesibles y equitativas para todos. Comienza su andadura en Diciembre de 2024 y tiene una duración de 36 meses (hasta Octubre de 2026).
Objetivos del Proyecto
- Capacitación de Trabajadores Juveniles: Formar a más de 100 trabajadores juveniles en prácticas inclusivas para personas con discapacidades, apoyando el desarrollo urbano para jóvenes con discapacidades.
- Concienciación sobre la Movilidad Urbana: Aumentar la conciencia sobre los desafíos de movilidad urbana para personas con discapacidades a través de eventos que llegarán a 2000 personas.
- Plataforma de eLearning: Lanzar una plataforma de eLearning con módulos y juegos sobre desarrollo urbano inclusivo para más de 500 usuarios.
- Documento de Políticas: Crear un documento de políticas con recomendaciones para la movilidad urbana inclusiva, involucrando a las autoridades.
- Comité Asesor: Formar un comité asesor con un 40% de jóvenes con discapacidades para asegurar la integración de recursos.
Implementación del Proyecto
Para alcanzar estos objetivos, el proyecto implementará las siguientes actividades:
- Desarrollo de un e-Portafolio: Crear un marco metodológico y un documento de políticas.
- Paquete de Capacitación Basado en Simulaciones: Diseñar un paquete de capacitación basado en simulaciones.
- Espacio de eLearning: Diseñar un espacio de eLearning con mini-juegos y recursos educativos.
- Talleres Piloto: Realizar talleres piloto y organizar eventos promocionales.
Estas actividades están diseñadas para fortalecer las capacidades de los trabajadores juveniles y los jóvenes en el desarrollo urbano sostenible e inclusivo, empoderándolos para tomar medidas que mejoren la sostenibilidad y la inclusividad en las comunidades urbanas.
Resultados Esperados
Al finalizar el proyecto, esperamos lograr los siguientes resultados:
- e-Portafolio: Con estudios de caso, buenas prácticas y ejemplos de desarrollo urbano sostenible e inclusivo para personas con discapacidades.
- Documento de Políticas: Con recomendaciones claras para la movilidad urbana inclusiva.
- Paquete de Capacitación: Basado en simulaciones para trabajadores juveniles y formadores.
- Espacio de eLearning: Con recursos educativos y mini-juegos.
- Talleres de Capacitación Local: Para fortalecer las capacidades locales.
- Mayor Concienciación: Sobre las necesidades de los jóvenes y las personas con discapacidades en la infraestructura de transporte y peatonal.
Estamos emocionados por el impacto positivo que este proyecto tendrá en nuestras comunidades y esperamos trabajar juntos para construir un futuro más inclusivo y sostenible para todos.
¡Mantente atento para más actualizaciones y eventos relacionados con este proyecto transformador!