Nos reunimos con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education in Early Childhood to prevent Bullying” se aprobó en 2019 en Alemania en el marco de Erasmus+ KA2. Se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la diversidad, la inclusión y prevenir la […]
FORMACIÓN DE FORMADORES – EVENTO VIRTUAL – proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education in Early Childhood to prevent Bullying” se aprobó en 2019 en Alemania en el marco de Erasmus+ KA2. Se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la diversidad, la inclusión y prevenir la […]
APP Erasmus+, ya disponible

Erasmus+ App La nueva aplicación Erasmus+ garantizará que los estudiantes de toda Europa puedan acceder fácilmente a la información sobre las oportunidades de movilidad que ofrece el programa Erasmus+ y les ayudará durante su movilidad. La primera versión de la nueva aplicación ya está disponible en línea o para descargar en el teléfono móvil desde Google Play […]
Reunión hoy con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education in Early Childhood to prevent Bullying” se aprobó en 2019 en Alemania en el marco de Erasmus+ KA2. Se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la diversidad, la inclusión y prevenir la […]
Nos volvemos a reunir con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

PEEC se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la diversidad, la inclusión y prevenir la violencia y el acoso en la educación de la primera infancia mediante el desarrollo de una capacitación profesional adicional. Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education […]
SEPIE: evaluación propuestas Erasmus+ #covid19

En el marco de la convocatoria ERASMUS +, se publicaron unas concvocatorias extraordinarias para dar respuesta a la situacion del COVID19. El SEPIE ha publicado una INFOGRAFíA con los datos mas relevantes de la evaluacion, que ya esta en marcha. Desde ITC hemos participado con 5 propuestas en esta convocatoria, una de ellas escrita por […]
Primera reunion virtual del 2021 con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

PEEC se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la diversidad, la inclusión y prevenir la violencia y el acoso en la educación de la primera infancia mediante el desarrollo de una capacitación profesional adicional. Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education […]
Nos volvemos a reunir virtualmente con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

Como hemos venido informando en este blog, el proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education in Early Childhood to prevent Bullying” se aprobó en 2019 en Alemania en el marco de Erasmus+ KA2. Los promotores son la Johanniter – Akademie (Bildungsinstitut Mitteldeutschland der Johanniter-Akademie), con sede en Leipzig. PEEC se centra en abordar la educación para la paz como […]
Septima reunión virtual con los socios del proyecto PEEC – #Educacionparalapaz #noalbullying #peaceeducation

El proyecto PEEC, acrónimo de “Peace Education in Early Childhood to prevent Bullying” se aprobó en 2019 en Alemania en el marco de Erasmus+ KA2. Los promotores son la Johanniter – Akademie (Bildungsinstitut Mitteldeutschland der Johanniter-Akademie), con sede en Leipzig. PEEC se centra en abordar la educación para la paz como un medio para promover la igualdad, la […]
Nos entrevistan en la revista de AMEI – Asociación mundial de educadores Infantiles

Tenemos el placer de informaros que nos han entrevistado para la revista mensual de AMEI- WAECE, la Asociación mundial de educadores infantiles.