¡CHARLIE recibe luz verde final!
Nos complace compartir una excelente noticia: el proyecto europeo CHARLIE – Challenging Bias in Big Data for AI and Machine Learning, centrado en la ética de la inteligencia artificial en contextos educativos, ha recibido la aprobación definitiva de su informe final por parte de la Agencia Nacional Española (SEPIE).
Este hito marca el cierre oficial del convenio de subvención KA220-HED, con una evaluación global muy positiva y una liquidación financiera favorable. El proyecto, liderado por la Universitat de les Illes Balears, ha sido reconocido por su calidad, innovación y valor añadido europeo, con una puntuación total de 83 sobre 100.
¿Qué ha logrado CHARLIE?
🔍 Matrices de competencias en niveles EQF4 y 6: Se desarrollaron matrices de competencias para distintos niveles educativos (EQF 2, 4 y 6), creando una base pedagógica sólida para abordar el sesgo en IA.
🎓 Toolkit para educación superior: Recursos prácticos y teóricos validados por más de 227 estudiantes y 27 docentes, disponibles en cinco idiomas y en acceso abierto.
🧠 Microcredencial para adultos y jóvenes y juego serio: Un curso microcredencial y un serious game que promueven el pensamiento crítico sobre la IA, con más de 600 participantes en total.
📢 Difusión internacional: Presencia en redes, conferencias y medios, con impacto en Europa y Latinoamérica, incluyendo colaboraciones con UNESCO y RedIA.
Retos y aprendizajes
Aunque el proyecto ha sido un éxito, se han identificado áreas de mejora como la difusión temprana de borradores, la publicación en plataformas educativas europeas y la documentación del impacto en usuarios finales. Comentarios que tendremos en cuenta para futuros proyectos en el ámbito de la ética digital.
¿Por qué es relevante?
En un momento en que la inteligencia artificial transforma nuestras aulas, CHARLIE ofrece herramientas concretas para educar en valores éticos, inclusivos y críticos, preparando a estudiantes, docentes y ciudadanos para un futuro digital más justo.