Una plataforma global para la IA ética y la tecnología libre de sesgos
RESERVA LA FECHA – 18 DE JUNIO
La Conferencia Internacional CHARLIE reunirá a destacados expertos, educadores y profesionales de la IA de todo el mundo para debatir sobre la ética de la IA, el sesgo algorítmico y el futuro de la innovación responsable. A medida que la inteligencia artificial continúa dando forma a nuestras sociedades, esta cumbre proporciona una plataforma fundamental para el diálogo y la acción, asegurando que el desarrollo de la IA sea transparente, inclusivo y con una base ética.
¡Únete a la conversación!
Esta conferencia forma parte del proyecto CHARLIE, cofinanciado por el programa Erasmus+. Coordinado por la Universidad de las Islas Baleares (España), CHARLIE es un esfuerzo de colaboración entre la Universidad de Ciencias Aplicadas de Vaasa (Finlandia), la Universidad de Aarhus (Dinamarca), Helix-connect Europe (Rumanía), ISQe (Portugal) y el Innovation Training Center (España).
La cumbre invita a investigadores, educadores, desarrolladores de IA, responsables políticos y todas las partes interesadas en la IA ética a participar, intercambiar ideas y ayudar a dar forma a un futuro digital más responsable.
🔗 Conferencia Internacional CHARLIE
Miércoles 18 de junio · 12:00 – 14:00 – Huso horario: CET/Madrid-Bruselas
12h00 – 12h20 | Presentación del Proyecto Charlie | Ruben Comas Universidad de las Islas Baleares |
12h20 – 12h40 | Inteligencia Artificial, explicabilidad e incertidumbre: cómo responder a una pregunta que no sabemos qué es | Miquel Miro Culo. Catedrático de IA de la Universitat de les Illes Balears |
12h40 – 13h00 | ¿Cómo me afectan las redes sociales a mí y a otros seres humanos? ¿Podemos influir en el tipo de recomendaciones que recibimos cuando utilizamos las redes sociales? | Kati Mäkitalo Profesora de la Unidad de Investigación en Aprendizaje y Procesos de Aprendizaje, Universidad de Oulu Socio-PI del proyecto Generation AI financiado por el Consejo de Investigación Estratégica |
13h00 – 13h20 | La equidad algorítmica comienza aquí: lecciones del proyecto AIRA | Dr. Imke Heuer Experta del proyecto AIRA en el Consejo Europeo de Personas Autistas |
13h20 – 13h40 | Diseño de la pregunta: la ingeniería prompt como intervención ética | Dra. Emilia Binchiciu Investigadora en Helixconnect Europe |
13h40 – 14h00 | Diseñado para la disrupción: cómo la investigación liderada por neurodivergentes replantea la innovación responsable | Raquel Liebre Líder de proyectos de Aprendizaje y Desarrollo en IMPACTsci |
14h00 – 14h30 | Ronda – Mesa / Q&A / Evaluación del evento | Todos los ponentes, moderados por Rúben Comas |
Inscripción oficial (obligatoria para certificado de asistencia)
Acceso directo: Enlace de videollamada
Or dial: (PT) +351 21 121 1660 PIN: 657 106 869#
📩 Para más información: WEB DEL PROYECTO CHARLIE
El apoyo de la Comisión Europea a la producción de esta nota de prensa no se refiere a los contenidos, que reflejan únicamente las opiniones de los autores, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en ella.
Número de proyecto: 2022-1-ES01-KA220-HED-000085257