Nos reunimos online con los socios de ACT4DYS #Mobility4all, #youth, #SustainableUrbanDevelopment

ACT4DYS: Un proyecto transformador para la inclusión y sostenibilidad en el desarrollo urbano

Hace poco, os compartimos detalles sobre la aprobación del proyecto Erasmus+ Juventud, titulado ACT4DYS, cuyo objetivo es promover la inclusión y la sostenibilidad en las comunidades urbanas para jóvenes con discapacidades. Este proyecto tiene un enfoque claro: hacer que nuestras ciudades sean más accesibles y justas para todos, comenzando en diciembre de 2024.

Hoy, hemos tenido el privilegio de reunirnos online con nuestros socios de Chipre, Irlanda y Bruselas para avanzar en este ambicioso proyecto.

Objetivos clave del proyecto ACT4DYS:

  1. Formación de trabajadores juveniles: capacitar a más de 100 profesionales en el ámbito juvenil en prácticas inclusivas, enfocándose en el desarrollo urbano para jóvenes con discapacidades.
  2. Sensibilización sobre la movilidad urbana: concienciar sobre los retos de la movilidad urbana para las personas con discapacidades, alcanzando a 2000 personas a través de eventos educativos y divulgativos.
  3. Plataforma de eLearning: desarrollar una plataforma de aprendizaje en línea con módulos y juegos interactivos centrados en el desarrollo urbano inclusivo, destinada a más de 500 usuarios.
  4. Documento de políticas: elaborar un documento de políticas con recomendaciones para una movilidad urbana inclusiva, con la participación activa de las autoridades locales y regionales.
  5. Comité asesor: formar un comité asesor compuesto en un 40% por jóvenes con discapacidades, garantizando que sus voces y necesidades sean integradas en todas las fases del proyecto.

Durante la reunión, discutimos las actividades clave que nos permitirán cumplir con estos objetivos, sobre todo en el desarrollo de un e-portafolio, que incluye un análisis de la situación, desarrollo de focus groups y selección de buenas prácticas.

Estamos muy emocionados por el impacto que el proyecto ACT4DYS tendrá en nuestras comunidades, y confiamos en que su ejecución contribuirá a un entorno urbano más inclusivo y accesible para todos. Este es solo el comienzo, y esperamos poder contar con vuestra colaboración para que juntos logremos transformar nuestras ciudades.

¡Mantente conectado para más actualizaciones y novedades sobre este proyecto transformador!

Fuente de la imagen: ITC (Canva).