Nueva Convocatoria de Propuestas – Alfabetización Mediática en Europa: Fortaleciendo la Resiliencia de los Ciudadanos en un Entorno Digital Cambiante

Programa: Europa Creativa (CREA)
Convocatoria: NEWS – Alfabetización Mediática (CREA-CROSS-2024-MEDIALITERACY)
Fecha de Apertura: 26 de octubre de 2023
Fecha Límite: 7 de marzo de 2024, 17:00 h (hora de Bruselas)

Enfoque de la Convocatoria

En un mundo donde los ciudadanos están cada vez más expuestos a desinformación y contenidos manipulativos, Europa Creativa lanza una convocatoria crucial para fortalecer la alfabetización mediática en Europa. Se busca incentivar el intercambio de conocimientos y políticas de alfabetización mediática, un término que hace referencia al proceso por el cual se aprenden habilidades y capacidades para desenvolverse en los medios actuales, producir contenido y entender de una manera más crítica la información que se recibe (Fundación Atresmedia 2023).

Esta convocatoria promueve la creación de proyectos colaborativos y transfronterizos que impulsen el desarrollo de competencias críticas en los ciudadanos de todas las edades.

Objetivos y Resultados Esperados

La convocatoria se propone crear consorcios paneuropeos que aborden las necesidades de alfabetización mediática a través de soluciones innovadoras y adaptadas a diversas audiencias, superando barreras culturales, lingüísticas y nacionales. Entre los resultados esperados, se destacan:

  • Creación de herramientas y acciones de alfabetización mediática que puedan transferirse a diferentes audiencias en toda Europa, adaptándose a diversas modalidades de consumo de medios.
  • Foros de intercambio de mejores prácticas dirigidos a grupos específicos, como aquellos con menor acceso a habilidades mediáticas o en riesgo de exclusión social.
  • Apoyo a profesionales de la alfabetización mediática para que adapten sus prácticas a los cambios rápidos en formatos y patrones de consumo de medios.

Actividades Financiadas

Los proyectos seleccionados deben centrarse en al menos dos áreas clave, alineadas con los cambios actuales del ecosistema mediático, e incluyen:

  1. Difusión y expansión de prácticas innovadoras en alfabetización mediática mediante la cooperación entre regiones de Europa y el intercambio de conocimientos.
  2. Desarrollo de herramientas interactivas en línea que aborden desafíos como la desinformación en entornos digitales.
  3. Materiales educativos para capacitar a los ciudadanos en el análisis crítico de medios y en cómo responder a la desinformación.
  4. Prácticas de alfabetización mediática adaptadas al entorno actual, incluyendo técnicas manipulativas y producción de medios basada en IA.

Requisitos de Inclusión y Colaboración

Todos los proyectos deben promover la inclusión ciudadana, el compromiso cívico y una cultura participativa. Se requiere la colaboración activa con los hubs regionales del Observatorio Europeo de Medios Digitales (EDMO) para asegurar el intercambio de buenas prácticas y evitar duplicidades en las iniciativas.

Tipos de Actividades Elegibles

  • Creación y/o distribución de contenidos multilingües y multiculturales que mejoren la comprensión y capacidades digitales de los ciudadanos.
  • Materiales para ciudadanos y formadores, adecuados para cualquier grupo de edad o contexto social.
  • Soluciones innovadoras de alfabetización mediática que anticipen las tendencias del futuro.
  • Capacitación y formación para ciudadanos y educadores, fomentando el intercambio de prácticas entre diferentes culturas y lenguas.
  • Eventos públicos y talleres que sensibilicen y compartan prácticas efectivas.
  • Actividades comunitarias que adapten y hagan accesibles herramientas y materiales para diferentes audiencias.

Convocatoria para Promotores de la Alfabetización Mediática

Esta convocatoria representa una oportunidad única para instituciones, organizaciones y profesionales comprometidos con la alfabetización mediática y la construcción de una sociedad más crítica y resiliente frente a la desinformación. El plazo para presentar propuestas finaliza el 7 de marzo de 2024, y los proyectos seleccionados recibirán fondos de Europa Creativa para implementar sus iniciativas.

Para más detalles sobre esta convocatoria, consulta el portal oficial de Europa Creativa.